La SST es un derecho importante de todos/as los/as trabajadores/as de todo el mundo, y la mejora de la transparencia y la diligencia debida pueden garantizar que se haga realidad. El presente apartado describe las medidas de diligencia debida que las empresas pueden adoptar para reducir los riesgos para la seguridad y la salud en sus operaciones y cadenas de suministro.
Prepárate para descubrir cómo este programa no solo beneficia tu desarrollo profesional, sino que también promueve un impacto positivo en la vida de miles de trabajadores en Colombia.
En la mayoría de las empresas, todos/as los/as empleados/as necesitarán algún tipo de capacitación en salud y seguridad, aunque su trabajo no se considere peligroso. Por ejemplo, los/as trabajadores/as de oficina necesitan formación sobre cómo salir del edificio de forma segura en caso de emergencia y podrán recibir asesoramiento sobre la correcta disposición de los equipos telláticos para evitar lesiones musculoesqueléticas por malas posturas.
Sector Salud: Colaborar con entidades de salud ocupacional para diseñar y promover programas de prevención y control de enfermedades y accidentes laborales.
Guía que ofrece recomendaciones sobre cómo desarrollar una política de derechos humanos y que incluye extractos de las políticas de las empresas que hacen referencia a la SST.
Menores costos: la prevención de accidentes decrease las disrupciones, los gastos en salud y las primas de seguros.
Sin embargo, no todo peligro pone en riesgo a las personas. La diferencia se encuentra en cómo de bien se controlan. La aplicación de directrices de seguridad –tales como reemplazar las sustancias peligrosas por alternativas más seguras, instalar barreras, mejorar el diseño de las tareas o simplemente organizar el trabajo de manera más eficaz– puede contribuir en gran medida a la protección de la seguridad de los trabajadores.
Capacidad de Análisis y Resolución de Problemas: Aptitud para investigar y analizar accidentes y enfermedades laborales, proponiendo soluciones y mejoras para prevenir futuros incidentes.
«Establezca lo que la empresa espera, en relación con los derechos humanos, de su individual, sus socios y otras partes directamente vinculadas con sus operaciones, productos o servicios»
Al culminar exitosamente el curso SENA Seguridad y Salud en el Trabajo, obtendrás una serie de beneficios que impulsarán tu crecimiento profesional y private:
Fortalecimiento de la reputación de la marca: demostrar el compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar atrae y retiene los mayores talentos y construye la confianza de los clientes.
Recuerde: la seguridad de los trabajadores es un deporte de equipo. Al promover una get more info cultura en el que todo el mundo se siente empoderado, no solo está reduciendo los riesgos en el lugar de trabajo: está construyendo un equipo más fuerte y conectado.
Los pasos que se describen a continuación siguen el marco de los Principios Rectores y pueden considerarse un proceso que puede seguir una empresa que desee comenzar a implementar procesos de diligencia debida en materia de derechos humanos.
Además, la OIT ha adoptado más de forty normas que se ocupan específicamente de la seguridad y la salud en el trabajo, así como más de forty repertorios de recomendaciones prácticas que abordan la SST en una amplia gama de sectores. Los instrumentos esenciales en materia de seguridad y salud en el trabajo son los siguientes: